Catástrofes del mundo hispano- Presentación
Unidad: Cómo compartimos el planeta
Tema: El medioambiente
| 
 
 Castástrofes del mundo hispano  | 
Intriducción
- Esta actividad se puede resalizar individualmente o en grupo, dependiendo del número de alumnos en la case.
 - Los alumnos deber grabar el vídeo de su presentación y subir a la carpeta de la clase, a la clase de google o a cualquier medio en el que los estudiantes puedan ver y comentar.
 - Los videos se pueden realizar fácilmente usando las aplicaciones QuickTime player o Screen O-Matic por ejemplo. También se puede realizar un paddelet si los profesores así lo desean.
 - La confección de esta actividad siguel la metodología GRASPS pero se puede transformar a cualquiera de ellas
 
Gol: Con esta actividad vamos a desarrollar las habilidades de comunicación y reafirmar el contenido del tema del medio-ambiente. Además, vamos a repasar las estructuras gramaticales necesarias para contar un suceso y para describir. Asimismo, desarrollarás tus habilidades de investigación al buscar información sobre una catástrofe natural en el mundo hispano.
Ver el video como fuente de ideas: “Los 7 desastres naturales más devastadores de Latinoamérica”
Rol: Eres un experto en el análisis de catástrofes naturales que nos va a presentar un ejemplo de una ocurrida en el mundo hispano para explicarnos sus causas y sus efectos.
También, cuando veas las presentaciones de tus compañeros debes hacer preguntas.
Audiencia: La clase de español es tu audiencia por lo que debes realizar una presentación formal, pero a su vez debe ser entretenido e intentar que la audiencia esté interesada.
Situación: Después de elegir una de los desastres naturales ocurridos en el mundo hispano, debes investigar sus causas y efectos y presentarlos a la clase. También puedes mencionar algunas recomendaciones en caso de que la catástrofe se repita. Tus compañeros te harán algunas preguntas sobre lo que ha ocurrido después de la catástrofe o sobre recomendaciones para evitarlas.
Producto: Un vídeo de una presentación de 4-6 minutos sobre un desastre natural. Debes incluir fotos. Puedes también poner música o un clip significativo de las noticias. No escribas mucho texto en la presentación y sobre todo recuerda que NO PUEDES LEER. Puedes usar QuickTime Player, screen O-Matic o cualquier aplicación para grabar tu vídeo.
Satisfacción: Criterio A – Lengua (12 puntos): Debes usar bien el imperfecto y el indefinido para contar el resumen de lo ocurrido en la catástrofe, el imperfecto para las descripciones de los efectos. Además, puedes usar las estructuras de sugerencia o recomendación (con subjuntivo) para explicar qué se debe hacer, así como un vocabulario apropiado del clima. Criterio B- Mensaje (12 puntos): Debes hacer un resumen no muy largo pero que demuestre una buena comprensión de lo ocurrido. También debes organizar tus ideas con conectores. Criterio C- Interacción (6 puntos): Debes asegurarte de que el público está interesado en tu presentación y ser dinámico preguntando y respondiendo a tus compañeros.
| 
 Título de tu presentación: 
 Resumen de la catástrofe: 
 
 
 
 
 
 Daños materiales: 
 Daños humanos: 
 
 Recomendaciones o sugerencias en caso de catástrofes naturales similares: Formato de la presentación: 
 
 
 
 Incluir e interesar a la audiencia: 
 
  | 
Aquí os dejo el documento listo para usar con los alumnos.
Contenido actualizado próximamente
Vuelve a visitar esta sección para obtener actualizaciones.