Conciencia
El tema central se estructura en seis conceptos, entre los cuales está el de conciencia.
Dedicaremos el subtema de conciencia a ver dos posiciones filosóficas clave en la historia del pensamiento: el monismo antropológico y el dualismo antropológico.
Se desarrollarán ambas posiciones filosóficas de la mano de filósofos contemporáneos que han trabajado en el campo de la filosofía de la mente: Daniel Dennett y David Chalmers.
En la discusión filosófica se centrará en una pregunta propia de la filosofía de la mente contemporánea: ¿existen los qualia? Se desarrollará esta cuestión a través del experimento mental de "El cuarto de Mary", propuesto por Frank Jackson.
A continuación, se ofrecen las siguientes secciones:
- una actividad inicial
- algunos estímulos de los que se pueden extraer preguntas filosóficas sobre la conciencia
- dos secciones explorando teorías sobre la conciencia en relación con el cuerpo:
- Monismo antropológico: Daniel Dennett y el monismo funcionalista
- Dualismo antropológico: David Chalmers y el dualismo naturalista
- una sección con algunas sugerencias para desarrollar posibles discusiones filosóficas a través del experimento mental de "El cuarto de Mary" propuesto por Frank Jackson y algunas posibles conclusiones sobre la conciencia en relación con el cuerpo.