Formas de gobierno
En la presente sección titulada "Formas de gobierno" se explorarán las propuestas filosóficas que hacen al respecto dos autores clásicos: Platón y Aristóteles.
Antes de ver la clasificación de las formas de gobierno que hacen ambos autores clásicos y de ver cómo argumentan a favor de ciertos tipos de gobierno, se llevará a cabo una actividad inicial donde se introducirán las siete formas de gobierno que se mencionan en la Guía de Filosofía:
- la democracia (unipartidista y multipartidista),
- la oligarquía,
- la monarquía,
- el autoritarismo,
- el totalitarismo,
- el tribalismo
- y la teocracia.
Finalmente, se llevará a cabo una discusión filosófica a través de algunos argumentos a favor de ciertas formas de gobierno, preguntándonos hasta qué punto dichos argumentos funcionan.
En concreto, la presente sección se desarrollará en los siguientes apartados:
- Una actividad inicial que incluye una introducción conceptual a las siete formas de gobierno mencionadas en la Guía de Filosofía
- Unos estímulos no filosóficos relacionados con las formas de gobierno
- La propuesta filosófica de Platón con respecto a las formas de gobierno
- La propuesta filosófica de Aristóteles con respecto a las formas de gobierno
- Una discusión filosófica en torno a algunos argumentos a favor de ciertas formas de gobierno