Peter Singer - Salvar una vida

Uno de los textos prescritos por el IB que los alumnos de Filosofía pueden escoger para leer, trabajar y examinarse es Salvar una vida del filósofo australiano Peter Singer.

Este libro examina la pregunta de ¿qué podemos y debemos hacer para terminar con la pobreza? Es decir, investiga una cuestión de ética aplicada que sintoniza plenamente con el Objetivo del Desarrollo Sostenible de la ONU #1: "Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo".

La lectura de este libro tiene vínculos con otras partes del temario:

  • Tema opcional: ética. Ética normativa. Es recomendable que, antes de empezar a leer el libro de Singer, los estudiantes hayan estudiado las tres teorías de ética normativa (o que las estén estudiando mientras leen el libro).
  • Tema opcional: ética. Ética aplicada. Con esta lectura se cubre una de las tres áreas de ética aplicada: "Distribución de la riqueza".

Además, este libro de Singer, juntamente con el de Nussbaum, son mencionados en la Guía de Filosofía del Programa del Diploma como especialmente indicados por sus conexiones con el componente troncal CAS (Creatividad, Acción y Servicio). Salvar una vida puede ayudar a los alumnos a tener una aproximación crítica y razonada con respecto a las actividades de servicio que hayan realizado como parte de CAS.


A continuación se ofrece:

  • Una presentación del autor y del libro
  • Una metodología de lectura del libro
  • Actividades relacionadas con algunos capítulos del libro
  • Discusiones filosóficas más allá del libro de Singer con contraargumentos relevantes para su discusión
  • Actividades de ampliación

 

Se podrá encontrar una explicación de los puntos clave del libro en el apartado correspondiente dentro de Tema opcional: La ética / Ética aplicada / Distribución de la riqueza.

Recursos