La caja de música: reflexión sobre el área de ética
LA CAJA DE MÚSICA
Título original: Music Box
Año: 1989
Duración: 123 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Costa-Gavras
Guión: Joe Eszterhas
Música: Philippe Sarde, Joele Van Effenterre
Fotografía: Patrick Blossier
Reparto: Jessica Lange, Armin Mueller-Stahl, Frederic Forrest, Lukas Haas, Michael Rooker, Donald Moffat, Cheryl Lynn Bruce, J.S. Block
Sinopsis: Un inmigrante húngaro (Armin Mueller-Stahl), afincado en los Estados Unidos desde el final de la II Guerra Mundial, es acusado de ser un criminal de guerra nazi. Su hija Ann (Jessica Lange), una abogada de prestigio, convencida de su inocencia, decide ocuparse personalmente de su defensa.
Fuente: https://www.filmaffinity.com/es/film197468.htm
Después del visionamiento de la película:
DEBATE EN LINEA: ¿ES CORRECTA LA ACTUACIÓN DE LA HIJA?. ¿DEBE DENUNCIAR A SU PADRE?
Los alumnos se pueden conectar en línea por grupos (dependiendo del número de alumnos que tengáis) durante unos 15 minutos y después un portavoz de cada grupo expone las conclusiones.
Tras el debate, de manera individual desarrollar un ensayo:
¿CUALQUIER MÉTODO DE JUSTIFICACIÓN EN ÉTICA NOS LLEVA A UN CONOCIMIENTO IGUALMENTE VÁLIDO?
Cuestiones previas a tratar:
- ¿Cuáles son los métodos de justificación de las acciones éticas que podemos encontrar en la película?.
- ¿Cómo podemos definir conocimiento válido en ética?