Estudio de caso 2: Expansión alemana e italiana (1933-1940)
En el segundo estudio de caso, Italia y Alemania, veremos tres categorías para el período en estudio tal como se describen a continuación. Es esencial cubrir TODOS los puntos descritos abajo en el período de duración de la asignatura. Esta sección cubrirá los temas y utilizará ejemplos de documentos como los que aparecerán en la prueba 1.
Causas de la expansión
• Impacto del fascismo y el nazismo en la política exterior de Italia y Alemania
• Impacto de las cuestiones económicas nacionales en la política exterior de Italia y Alemania
• Cambios en las alineaciones diplomáticas en Europa; fin de la seguridad colectiva; apaciguamiento
Acontecimientos
• Desafíos de Alemania a los acuerdos de posguerra (1933–1938)
• Expansión italiana: Abisinia (1935–1936); Albania; entrada en la Segunda Guerra Mundial
• Expansión alemana (1938–1939); Pacto de Acero; Pacto de no agresión germano-soviético y estallido de la guerra
Reacciones
• Reacción internacional ante la agresión alemana (1933–1938)
• Reacción internacional ante la agresión italiana (1935–1936)
• Reacción internacional ante la agresión alemana e italiana (1940)
Fuentes:
Bachillerato Internacional. Guía De Historia. 5th ed., Publicada En Nombre De La Organización Del Bachillerato Internacional, 2018. p.22
Imagen:
N.D. “Antecedentes.” Portal Académico Del CCH, 11 Sept. 2018, e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal2/unidad2/segundaGuerraMundial/antecedentes.