I III b Proceso de indagación

Indagación 1: Exploración y diseño

Habilidad

Descripción

Exploración

  • Demostrar pensamiento independiente, iniciativa y perspicacia

  • Consultar una variedad de fuentes

  • Seleccionar suficientes fuentes de información que sean pertinentes

  • Formular preguntas de investigación e hipótesis

  • Indicar y explicar predicciones utilizando la comprensión científica

Diseño

  • Demostrar creatividad en el diseño, la implementación y la presentación de la investigación

  • Desarrollar investigaciones en las que se empleen experimentos prácticos de laboratorio, bases de datos, simulaciones y modelos

  • Identificar y justificar la elección de variables dependientes, independientes y de control

  • Justificar el rango y número de mediciones

  • Diseñar y explicar una metodología válida

  • Metodologías piloto

Control de las variables

Apreciar cuándo y cómo:

  • Calibrar los aparatos de medida

  • Mantener constantes las condiciones ambientales de los sistemas

  • Aislar frente a las pérdidas o ganancias de calor

 

Indagación 2: Obtención y procesamiento de datos

Habilidad

Descripción

Obtención de datos

  • Identificar y registrar observaciones cualitativas pertinentes

  • Obtener y registrar suficientes datos cuantitativos pertinentes

  • Identificar y abordar problemas que surjan durante la obtención de los datos

Procesamiento de datos

  • Realizar un tratamiento de la información pertinente y preciso

Interpretación de los resultados

  • Interpretar datos cualitativos y cuantitativos

  • Interpretar diagramas, gráficos y tablas

  • Identificar, describir y explicar patrones, tendencias y relaciones

  • Identificar y justificar la eliminación o inclusión de los valores no esperados en los datos (no se requiere ningún procesamiento matemático)

  • Evaluar la exactitud, precisión, fiabilidad y validez

 

Indagación 3: Conclusión y evaluación

Habilidad

Descripción

Conclusión

  • Interpretar los datos procesados y los análisis para extraer conclusiones y justificarlas

  • Comparar los resultados de una investigación con el contexto científico aceptado

  • Relacionar los resultados de una investigación con la pregunta de investigación o hipótesis formulada

  • Discutir el efecto de las incertidumbres en las conclusiones

Evaluación

  • Evaluar hipótesis

  • Identificar y discutir las fuentes y los efectos de los errores aleatorios y sistemáticos

  • Evaluar las repercusiones de los puntos débiles, las limitaciones y los supuestos de la metodología en las conclusiones

  • Explicar mejoras realistas y pertinentes de una investigación