FESTIVALES Y CELEBRACIONES
Cada país, cada región, cada pueblo, tiene alguna festividad y tradición propia. Estas fiestas tradicionales conmemoran alguna parte de la historia local, y refleja la identidad de esa comunidad, su forma de vivir y su forma de apreciar sus tradiciones y mantenerlas vivas para que se transmitan de año en año y de generación en generación.
Hay casos de fiestas que dejaron de celebrarse por alguna razón concreta (guerras, cambios de orden político, religión, y otras muchas) y que después de un tiempo se retoman y se vuelve a celebrar.
Dentro de estas fiestas podemos también incluir las fechas importantes para cada familia. Fechas en que celebran algo que ha tenido un valor para algún miembro de esa familia y que consideran merecedor de una celebración especial.
En este tema prescrito incluimos, añadiremos más poco a poco, los siguientes subtemas:
- Celebraciones familiares
- Días festivos: fiestas públicas, nacionales, religiosas
- Usos y costumbres
- Ritos de paso
- Tradiciones y costumbres: fiestas, festivales y celebraciones
Para empezar puede mostrar a sus alumnos un vídeo sobre una de las festividades más importantes para los niños españoles, Los Reyes Magos, y su "cabalgata" del día 6 de enero
A continuación, ofrecemos los enlaces a páginas con actividades y sugerencias para la enseñanza y el aprendizaje de los subtemas propuestos.