Análisis de datos
Este criterio evalúa la medida en que el informe aporta pruebas de que el alumno o alumna ha registrado, procesado y presentado los datos de maneras pertinentes a la pregunta de investigación.
Puntuación |
Descriptor de nivel |
0 |
El informe no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. |
1-2 |
|
3-4 |
|
5-6 |
|
Aclaraciones para el análisis de datos |
Los datos hacen referencia a los datos cuantitativos o a una combinación de datos cuantitativos y cualitativos. Comunicación
La consideración de las incertidumbres es específica de cada asignatura y se proporciona orientación adicional en el material de ayuda al profesor de Química. Las omisiones, imprecisiones o incoherencias graves impiden extraer una conclusión válida que responda la pregunta de investigación. Las omisiones, imprecisiones o incoherencias significativas permiten extraer una conclusión que responde la pregunta de investigación, pero con una validez o nivel de detalle limitados. |
Conclusión
Este criterio evalúa la medida en que el alumno o alumna responde satisfactoriamente su pregunta de investigación en cuanto a su análisis y el contexto científico aceptado.
Puntuación |
Descriptor de nivel |
0 |
El informe no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación. |
1-2 |
|
3-4 |
|
5-6 |
|
Aclaraciones para la conclusión |
Una conclusión que es totalmente coherente requiere interpretar los datos procesados, incluidas las incertidumbres asociadas. El contexto científico hace referencia a información que podría provenir de material publicado (ya sea en formato impreso o en línea), valores publicados, apuntes de clase, libros de texto u otras fuentes externas. Las citas de los materiales publicados deben ser lo suficientemente detalladas como para permitir la localización de las fuentes. |